Estar en casa significa que trabajas diferente, no que dejas de hacerlo.
Estos días de estar en casa, he visto a muchas personas alejarse de su arte porque ven este encierro como algo momentáneo y que pronto regresarán a la normalidad. Sin embargo, estamos viviendo una nueva realidad que nos cambia el panorama a todos.
Los dos primeros meses todos (y me incluyo) pensamos que esta situación sería de un par de meses y seguimos con nuestras vidas. Pero ya a la mitad del tercer mes nos vamos dando cuenta de que la historia es una completamente distinta a la que esperábamos.
¡TENEMOS QUE CAMBIAR!
Tenemos que cambiar básicamente todo y empezar a desarrollar una atención plena a la hora de practicar nuestro arte. Ya no es momento de soñar con que pronto saldremos, es momento de ponernos en acción y aprovechar al máximo este momento, recuerda que lo que no se usa se daña, y eso también le pasa a nuestro cuerpo; si lo entrenas, va a perder sus habilidades y destrezas y eso ha sido un trabajo de añoooooos, no creo que sea bonito hecharlo todo a perder para quién sabe cuando poder empezar de nuevo,
Por esta razón te dejo algunos tips para trabajar diferente mientras estás en casa:
1. Sabemos que no todos los días estarás 100% motivado, pero ponte una meta diaria y enfócate en lograrla. Por ejemplo: hoy voy a trabajar para quedarme 32 tiempos en balance, y haces toda tu clase de ballet pensando en esa meta del día, poniendo atención a qué debes hacer para lograrlo. Una vez lo hayas hecho te sentirás que conquistaste al mundo, ¡te lo aseguro!
Recuerda establecer una meta diaria REALISTA no te enfoques en perder 10 libras en un día porque no te va a funcionar.
2. Ponte tu ropa de DANZA favorita, me pasó que estos primeros meses no quise usar ropa de danza para mis clases de ballet; siempre usaba ropa deportiva, pero justo ayer usé mi leotardo favorito y se sintió genial. Toda mi energía me recordó que soy bailarina de ballet y que aunque estemos encerrados, hay que disfrutarlo como es, y esto incluye usando tu leotardo favorito, medias, faldita y hasta el lazito o florecita de la cabeza.
3. Recuerda que ERES BAILARÍN lo que significa que tendrás que hacer un trabajo extra al que haces frente a la cámara. No dejes de lado tu preparación física y tus estiramientos. Si no te animas a hacerlo solo, sigue aprovechando de la facilidad de las video llamadas y haz un date con tu amigo o amiga favorita para que juntos se motiven a hacer esta parte de la rutina que a veces nos da perezita.
4. ATENCIÓN PLENA y lo escribo en mayúscula sotenida porque es muy importante. Debes enfocarte en 1 cosa a la vez. Si estás en medio de tu rutina ya sea clase de danza, preparación física, estiramiento o comiendo, enfócate y concéntrate en lo que estás haciendo. No es el momento de ser multitasker, estamos fuera de nuestro lugar seguro de entrenamiento por lo que debes estar alerta y pendiente de lo que estás haciendo para evitar lesionarte.
Recuerda siempre escuchar tu cuerpo y dejarlo descansar cuando sea necesario. Estamos trabajando mucho más duro estando en casa que en el studio y no me refiero solo a cantidad de trabajo, sino que estamos en lucha constante con el piso, con lo golpear el mueble, con cuidar de no patear al perro, etc por lo que debemos estar siempre alerta de qué estamos haciendo y cómo lo estamos haciendo.
Por último te recuerdo, SÉ FELIZ, estamos viviendo esto porque nos tocaba hacerlo, no lo veas como un castigo sino como una oportunidad para valorar lo que nos rodea y que olvidábamos, para extrañar a tus seres queridos y recordar lo importante que son en nuestras vidas y para ser agradecidos que tenemos un techo donde vivir y buena internet para disfrutar de este escrito.
Todo pasa pronto nos veremos y seremos mejores versiones de nosotros mismos.
¡Besos!